Errores en la higiene oral: 10 hábitos que debes evitar
Errores en la higiene oral: 10 hábitos que debes evitar

Mantener una buena salud bucal va más allá de cepillarse los dientes todos los días. Muchas veces, prácticas que creemos inofensivas pueden dañar los dientes y encías, comprometiendo la salud general de la boca. A continuación, presentamos los 10 errores más comunes (y perjudiciales) que las personas cometen en su rutina de higiene oral:
1. Cepillarse con demasiada fuerza
Presionar el cepillo con fuerza no limpia mejor. Por el contrario, puede dañar el esmalte dental y retraer las encías. El cepillado debe ser suave pero constante.
2. Usar un cepillo con cerdas duras o desgastadas
Las cerdas duras pueden irritar las encías y erosionar el esmalte. Además, un cepillo desgastado pierde efectividad. Se recomienda cambiarlo cada 3 meses o antes si las cerdas están deformadas.
3. Cepillarse solo una vez al día
Una sola sesión de cepillado no es suficiente para eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana. Lo ideal es cepillarse al menos dos veces al día, por la mañana y antes de dormir.
4. Olvidar el uso del hilo dental
El hilo dental es esencial para limpiar los espacios interdentales que el cepillo no puede alcanzar. No usarlo permite la acumulación de placa y restos de comida, favoreciendo la caries y la gingivitis.
5. No cepillar la lengua
La lengua acumula bacterias que pueden causar mal aliento y enfermedades. Cepillarla suavemente cada día ayuda a mantener una boca más limpia y fresca.
6. Enjuagarse con agua justo después del cepillado
Este hábito elimina el flúor del dentífrico, que necesita permanecer en la boca un tiempo para proteger los dientes. Es mejor escupir el exceso y evitar enjuagues inmediatos con agua.
7. Abusar de alimentos y bebidas ácidas
Consumir en exceso cítricos, gaseosas o bebidas energéticas puede desgastar el esmalte dental. Si se consumen, se recomienda esperar al menos 30 minutos antes de cepillarse.
8. Saltarse las visitas al odontólogo
Ir al odontólogo solo cuando hay dolor o molestia es un error grave. Las revisiones periódicas permiten detectar problemas a tiempo y mantener la salud bucal bajo control.
9. Usar productos inadecuados para tu condición oral
Cada boca es distinta. Personas con encías sensibles, xerostomía, ortodoncia o manchas por tabaco requieren productos especializados, como los de la línea DentYucral, formulados para necesidades específicas.
10. Fumar o vapear
El tabaco y el vapeo afectan la coloración de los dientes, disminuyen la producción de saliva y aumentan el riesgo de enfermedad periodontal y cáncer oral. Abandonar estos hábitos es clave para conservar la salud bucal.
Conclusión
Evitar estos errores es fundamental para conservar una boca sana y prevenir enfermedades orales. Adoptar buenos hábitos, utilizar productos adecuados y acudir regularmente al odontólogo son pasos esenciales para una sonrisa saludable y duradera.